Expo Feria Tapachula 2026

La Expo Feria Tapachula 2026 se llevará a cabo durante el mes de marzo en las instalaciones de la Feria Internacional Tapachula, ubicadas en la comunidad de Los Naranjos, en el municipio de Tapachula, Chiapas. Este evento, considerado uno de los más importantes del estado, espera la llegada de miles de visitantes que disfrutan de una combinación de actividades recreativas, comerciales, artísticas y gastronómicas.

Con una trayectoria que supera los sesenta años, la feria se ha convertido en una cita anual fundamental para el sur de México y Centroamérica. Su propuesta incluye desde espectáculos musicales con artistas reconocidos a nivel nacional, hasta exposiciones ganaderas, muestras industriales, y una fuerte presencia del sector agropecuario. En la edición anterior, se presentaron artistas como Marisela, Pancho Barraza, El Tri y Christian Nodal, atrayendo multitudes tanto al Palenque como al Foro Masivo.

La feria también destaca por su zona de juegos mecánicos, que ofrece atracciones para todas las edades. En 2025 se instalaron más de 40 juegos, tanto infantiles como extremos, operados por empresas especializadas en entretenimiento itinerante. Estas áreas están pensadas para el disfrute seguro de familias enteras, con horarios accesibles y medidas de seguridad reforzadas.

Uno de los grandes pilares de la Expo Feria es su contribución al desarrollo económico local. Productores del Soconusco y otras regiones exponen artículos agrícolas, ganaderos, tecnológicos, textiles, artesanales y gastronómicos. Esto convierte a la feria en un espacio de interacción comercial donde se generan contactos valiosos, alianzas y nuevas oportunidades de negocio.

En cuanto a la gastronomía, el evento permite disfrutar de sabores tradicionales del sureste mexicano. Platos típicos como los tamales de chipilín, el pozol, los mariscos frescos y postres regionales están al alcance del público en un corredor gastronómico lleno de aromas y color.

Para los visitantes foráneos, Tapachula ofrece opciones de hospedaje accesibles, buena conectividad terrestre y aérea, y la posibilidad de explorar atractivos cercanos como la zona arqueológica de Izapa o las fincas cafetaleras de la Sierra Madre. La ciudad también es conocida por su cercanía con la frontera sur y su diversidad cultural, lo que suma valor a la experiencia de asistir a la feria.

En los próximos meses, se dará a conocer el cartel oficial de artistas, así como las fechas exactas de apertura y cierre del evento. Mientras tanto, se mantiene la expectativa por una edición que continúe atrayendo tanto a familias como a turistas y empresarios interesados en lo que Chiapas tiene para ofrecer.

Programa Expo Feria Tapachula 2026

pronto se anunciará

feria tapachula 2026

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *